Retrocede al pasado, y juega Street Fighter II en un emulador de SNES.

Esta construido en Flash, entonces tienes que esperar a que cargue el juego. Dependiendo de tu conexión puede demorar minutos…

Para moverse utilizar las flechas

S D F -> Para golpear

X C V -> Para patear

 

 

A nivel jugable se presentaba como un juego difícil de dominar, ya que fue la primera recreativa (arcade) que utilizaba seis botones para golpear (tres para puñetazo flojo/medio/fuerte y otros tres para patada floja/media/fuerte). Y no sólo en el tema de los botones, también los golpes especiales se tenían que realizar haciendo semicírculos o círculos combinándolos con puñetazos o patadas. Esto hacía que fuera un juego de complicado manejo, pero si se profundizaba, Street Fighter se descubría como un juego muy jugable. Con mucha práctica podías llegar a dominar los difíciles Hadoken (Bola de energía), Shoryuken (Puño de Dragón) y Tatsumaki Senpu-Kyaku (Patada Huracán), lo cual te convertías en un jugador admirado por todos y un fantástico luchador, ya que la CPU hacía poco por evitar estos golpes y un sólo Hadoken quitaba casi la mitad de vida del oponente. Evidentemente, este complicado manejo al final no lo fue tanto, ya que aún a día de hoy, los siguientes capítulos de Street Fighter mantienen el mismo sistema de botones y control.

En Street Fighter sólo disponíamos de dos luchadores: Ryu y Ken, muy parecidos entre sí pero con diferente apariencia (Ryu es moreno y de cabello castaño con karategi blanco y Ken es blanco de cabello rubio de media melena con karategi rojo). Ambos luchadores se nos presentaban como karatekas, y sabían hacer las mismas técnicas. Aquí podemos ver que ya en el primer Street Fighter, Ryu y Ken ya sabían hacer sus técnicas más conocidas, como son los mencionados Hadoken, Shoryuken y Tatsumaki Senpu-Kyaku.

A diferencia de los juegos siguientes de la saga, en este cada país tenía dos luchadores que era obligatorio vencer para pasar a la siguiente fase.

Al principio del juego se escogía el país en donde se empezaba estos eran Japón, E.E.U.U., China e Inglaterra. Y según el que se escogiera primero el orden variaba… – Japón, E.E.U.U., China e Inglaterra. – E.E.U.U., Inglaterra, Japón, y China. – Inglaterra, China, E.E.U.U. y Japón. – China, Inglaterra, Japón, y E.E.U.U. – pero siempre el último país era Tailandia.

También cabe destacar que el perdedor en combate era pasado en conteo del 9 al 0 golpeado y se podría decir que humillado.

El soundtrack completo de Street Fighter II para Super Nintendo (SNES)

Flash Games

Comentarios

comentarios