¿Quién no vio a este personaje rosa? ¡El mismísimo Mr. Bean, en el episodio piloto de su show “reconoce” este felino personaje como predecesor!. El comodin de la television venezolana cuando llovia en juego de Beisbol, y uno de los soundtrack mas pegajosos de la historia. Ta ran Ta ran….

 

Un poco de historia:

La Pantera Rosa se puede definir como un gentleman británico, elegante hasta en el último de sus gestos. Es una pantera antropomórfica bastante metódica y muda, aunque en dos de los episodios de la serie original sí habla, y también en la serie de 1993 (decisión que no agradó a los fans más tradicionales del personaje), con una capacidad intelectual muy elevada y con un genio bastante alegre y simpático. Su aspecto físico es delgado, con la particularidad de que es de color rosa.

Aunque usualmente es presentada como de sexo masculino, esto no está claro, ya que aparece muchas veces con vestuarios de ambos sexos; si bien su voz es masculina y en general se comporta como tal, en el doblaje español de la serie muchas veces se le menciona como femenina.

Por lo general se mete en algún lío o simplemente realiza tareas bastante comunes pero con un toque cómico singular, lo cual haría recordar por un momento un singular pero poco denotado parecido muy especial al gran maestro de la cinematografía sir Charles Chaplin y al personaje Charlot.

Personajes

  • La Pantera Rosa: El protagonista
  • Sra. Pantera: la madre de la Pantera Rosa
  • El Hombre Pequeño: es el archienemigo de la Pantera Rosa. Es bajito, con un bigote (excepto en el episodio «Pink Pajamas», donde no tenía bigote y en «Psichedelyc Pink», donde tenía bigote y barba), nariz gigante y nadie sabe su nombre (aunque en un episodio se hace llamar «Louie el Bocón»), aunque se dice que el verdadero nombre de este personaje es Ross Bagdasarian. Por lo general es blanco (pero en los últimos episodios era de color carne y en algunos era de otros colores).

Intro de la Pantera Rosa

Curiosidades

  • Todos los capítulos de la Pantera Rosa, contienen la palabra «rosa».
  • El tema usado en la mayoria de episodios de la Pantera Rosa, fue usado en el programa Chespirito (1970-1973) en los personajes de el Chompiras y el Peterete
  • En el Boulevard de la Fama de Hollywood (frente al Teatro Chino), el dibujo La Pantera Rosa cuenta con su propia estrella —en la que están impresas sus huellas— concedida en 1999.
  • En 1997, la cadena Cartoon Network compró los derechos de varias de las series y, desde entonces, las está reponiendo, tanto en Estados Unidos como en otros países en los que tiene presencia.
  • El ex jugador de baloncesto croata Toni Kukoc era conocido por este nombre, «Pantera Rosa» o «Pantera Rosa de Split» por la manera de moverse sobre el parquet.
  • En un episodio hay un personaje llamado Pelvis Parsley, que es parodia de Elvis Presley, tanto por su forma física como romántica.
  • La Pantera Rosa aparece en el videoclip de la canción “Wo.Wa” de la cantante japonesa Namie Amuro.
  • En un capítulo de la serie “El chapulín colorado” (escrita por Roberto Gomez Bolaños “Chespirito”) aparece Ramon Valdéz disfrazado de pantera Rosa, haciendo homenaje a la caricatura.
  • Actualmente se transmite (2006, en Argentina) por el canal Telefé los Sabados y Domingos; y en Perú por Red Global (hoy Global TV) de lunes a viernes a las 6:00 pm (gt -05 lima).
  • En un episodio de El Laboratorio de Dexter se parodia el episodio “Proyecto Rosa” de la Pantera Rosa, con Dee Dee de color rosa y Dexter de color azul.
  • En la pelicula “La Madrecita” de La India Maria ella le dice a una mujer que tiene la cara de La Pantera Rosa.

Fuente: Wikipedia

Comentarios

comentarios