Nintendo Company Limited es una empresa multinacional de videojuegos. Fue fundada el 23 de septiembre de 1889, por Fusajiro Yamauchi, como fabricadora de barajas hanafuda (tradicionales naipes japoneses). Desde 1975 se ha dedicado a la producción de software y hardware para videojuegos, creciendo progresivamente hasta convertirse en una de las compañías más exitosas en la industria de los videojuegos. Además, es la propietaria mayoritaria de los Seattle Mariners, el equipo de la liga béisbol norteamericana (MLB) con base en Seattle, Washington, y dueña parcial de los Atlanta Hawks, un equipo de baloncesto de la NBA radicado en Atlanta, Georgia.
En 1980 lanzan su Nintendo Enternaiment System. Conocida en su lugar de origen como Famicom por abreviación de “Family Computer”, su introducción en el mercado americano se realizó 3 años después con el nombre antes indicado, y por la propia compañía que se echó el proyecto a sus espaldas tras fracasar los intentos de apoyarse en Atari.
Basando su filosofía en dar juegos de alta calidad, impusieron un restrictivo control de lanzamientos que marcase unos niveles en los contenidos, y fruto de todo ello llegaron a cifras tan vertiginosas para el momento, como las más de 60 millones de consolas y 500 de juegos vendidos.
Consolas
Color TV Game (1977 – 1980)
La Serie Color TV Game Series se componía de cinco diferentes consolas, cada una de las cuales, se utilizaba para jugar a un juego o una serie de juegos específicos. Eran muy similares a las consolas Pong.
Nintendo Entertainment System (NES) / Family Computer (1983 – 1991)
La NES fue la consola más exitosa de su tiempo en Asia y América del Norte y en Venezuela, convirtiéndose en la primera consola que dio ganancias a sus fabricantes. Según datos de Nintendo, la consola vendió más de 60 millones de unidades a nivel mundial, sin contar los periféricos y juegos que se vendieron posteriormente (se debe tener en cuenta la diferencia de mercado que había por aquel entonces y el actual; actualmente una consola con dichas ventas es una consola muy exitosa, pero en aquel entonces tal hazaña era algo sin precedentes, a pesar de su exorbitante costo en algunos países latinoamericanos).
Pregunta : Quién no se acuerda darle golpes y soplar los juegos para que leyera bien el juego? o quién no montó un juego sobre otro? O reset varias veces?
Cuéntanos como prendías el Nintendo? cual era tu estrategia para que arrancara el juego?
Super Nintendo Entertainment System (SNES) (1991 – 1996)
El Super Nintendo Entertainment System, también conocida en Venezuela como Super Nintendo, Super NES o SNES, era una consola de 16-bits y fue lanzada por Nintendo en Asia, América del Norte, América del Sur, Europa y Australia. En Japón era conocida con el nombre de Super Famicom (diminutivo o contracción de “Super Familiy Computer”).
La SNES fue la segunda consola hogareña de Nintendo. Mientras que un principio tuvo que luchar en las regiones de sistema PAL y gran parte de Asia, la SNES demostró ser un éxito mundialmente rotundo, en parte gracias a que tenían millones de seguidores desde la época de la NES.
Nintendo 64 (N64) (1996 – 2001)
Tras el rotundo éxito de la SNES, Nintendo lanzó una consola de 64 bits al mercado, Nintendo 64, en 1996 con Super Mario 64 como juego estrella.
Este juego, aparte de ser una de las primeras joyas de la consola y de los videojuegos en general, marcó un punto de inflexión en el mundo del entretenimiento digital gracias a que fue el primero que permitía al jugador controlar las cámaras y el punto de vista desde el cual se ve al personaje, con una serie de botones específicos, algo que hoy en día está muy extendido.
Después llegarían otros juegos destacados como The Legend of Zelda: Ocarina of Time, Donkey Kong 64, GoldenEye 007, Star Fox 64, Mario Kart 64, Perfect Dark y Super Smash Bros..
Nintendo GameCube (GCN) (2001 – 2006)
En noviembre de 2001, se lanza la Nintendo GameCube, una consola de nueva generación, que tendría que rivalizar con Dreamcast de Sega, PlayStation 2 de Sony y Xbox de Microsoft. Su nombre en clave era Dolphin.
Buscando luchar contra la piratería, Nintendo desarrolla el GOD (GameCube Optical Disc, un formato de MiniDVD exclusivo de Nintendo con una capacidad de aproximadamente 1,8 GigaBytes de datos) para sus juegos. Para lograr piratear esta consola no sólo era necesaria la modificación de hardware sino la modificación total del chasis, puesto que era imposible introducir en su lector DVD un DVD normal. Posteriormente se simplificó el proceso de carga de copias de seguridad, con dispositivos externos y MiniDVDs, pero nunca se popularizó estos métodos de carga.
Wii (2006-)
Wii es el nombre de la videoconsola de séptima generación de Nintendo, que es la sucesora de Nintendo GameCube. Cuando pase de moda, haremos un post especial e esta consola 🙂