El Metro de Caracas fue inaugurado oficialmente el día 2 de enero de 1983 e inició el servicio a los usuarios el lunes 3 de Enero de 1983, momento en el cual se consideró que era uno de los sistemas más modernos de América y del mundo.
Estación de Chacaito en construcción
El Metro de Caracas, es uno de los medios más rápidos y confiables de Venezuela. Es orgullo de los nativos de la ciudad de Caracas por su funcionalidad y limpieza.
Pese a que hoy en día existe un poco de inseguridad en algunas estaciones, sigue siendo un ícono de nuestra Caracas. No creo que exista persona alguna, independientemente de la edad, nivel socioeconomico, etc que no se haya montado en el metro así sea para sacar la cédula, ir al centro, al trabajo o hasta para ir a un partido Caracas – Magallanes en Ciudad Universitaria. La calle puede estar llena de huecos, sucia pero el metro sigue siendo bastante limpio y mucho mas moderno comparandolo con ciudades de primer mundo como New York y Paris.
Ahora cuenta con cuatro líneas y más de 40 estaciones. Cubre gran parte de la ciudad. Se puede identificar por una letra “M” de color naranja.
Posee un sistema de boleto integrado, que combina la ruta del Metro con las ofrecidas por el Metrobús, servicio de autobuses que presta también el Metro de Caracas, y que llega a zonas con la misma calidad y excelencia. El sistema Metro-Metrobús funciona de 5:30 a.m. a 11:00 p.m.
Video de la historia del Metro de Caracas
Estación del Metro de Caracas
Mapa antiguo del Metro de Caracas